Con la tecnología de Blogger.

sábado, 1 de marzo de 2014

Relación Tiempo-Recurso-Costo

Actividad

  N°   Descripción      ti         ti'       Ci       Ci'  
1 A1 7 5 200 800
2 A1.1 1 2 100 400
3 B1 6 4 50 300
4 B1.1 4 8 80 100
5 Pruebas 5 4 600 700

Calcular:

1)  Reducción máxima posible. Mi = ti - ti'

2)  Costo por Reducción.  Ki = (Ci' - Ci) / Mi

  N°   Descripción      ti         ti'       Ci       Ci'      Mi      Ki  
1 A1 7 5 200 800 2 300
2 A1.1 1 2 100 400 -1 -300
3 B1 6 4 50 300 2 125
4 B1.1 4 8 80 100 4 5
5 Pruebas 5 4 600 700 1 100

Diagrama de Red con Incertidumbre

Actividad


1) Listar 10 actividades y determinar la secuencia.

Nombre de la Actividad Descripción Predecesora
1 Asistencia a clase Se concretaron 18 acuerdos que corresponden a la elaboración del proyecto socio-integrador/tecnológico ----
2 Levantamiento de información en la Institución G.E.B ”Máximo Saavedra” Levantamiento de información ----
3 Reunión del grupo investigación Organización, análisis y redacción de trabajo 2
4 Asesoría con la facilitadora de PST III Entrega de trabajo realizado por parte del grupo a la facilitadora 3
5 Visita a la institución G.E.B ”Máximo Saavedra Reunión con el Docente de Super-aula ----
6 Asesoría con la facilitadora de PST III Entrega de correcciones del trabajo escrito por parte de la facilitadora PST III 4
7 Reunión del grupo investigación Redacción y Transcripción de correcciones 6
8 Asesoría con la facilitadora de PST III Entrega de correcciones del trabajo escrito por parte de la grupo a la facilitadora 7
9 Reunión del grupo investigación Mejorar el diagnóstico situacional 8
10 Asesoría con tutor académico Normas APA y gramática ----


2) Determinar el tiempo de capa actividad.

Predecesora a m B
1 ---- 1 día 1 día 2 días
2 ---- 1 día 1,5 día 3 días
3 2 2 días 2,5 días 4 días
4 3 1 día 1 día 2 días
5 ---- 1 día 1 día 2 días
6 4 1 día 1 día 2 días
7 6 2 días 3 días 4 días
8 7 1 día 1 día 2 días
9 8 1 día 2 días 3,5 días
10 ---- 1 día 1 día 2 días


3) Calcular el tiempo estimado.

Tiempo Estimado: 


Predecesora a m B Tiempo Estimado
1 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666
2 ---- 1 día 1,5 día 3 días 1,6666
3 2 2 días 2,5 días 4 días 2,6666
4 3 1 día 1 día 2 días 1,1666
5 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666
6 4 1 día 1 día 2 días 1,1666
7 6 2 días 3 días 4 días 3
8 7 1 día 1 día 2 días 1,1666
9 8 1 día 2 días 3,5 días 2,0833
10 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666


4) Calcular la varianza.

Varianza: 


Predecesora a m B Tiempo Estimado Varianza
1 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277
2 ---- 1 día 1,5 día 3 días 1,6666 0,1111
3 2 2 días 2,5 días 4 días 2,6666 0,1111
4 3 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277
5 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277
6 4 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277
7 6 2 días 3 días 4 días 3 0,25
8 7 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277
9 8 1 día 2 días 3,5 días 2,0833 0,1736
10 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277


5) Determina se existen incertidumbre.

Predecesora a m B Tiempo Estimado Varianza Incertidumbre
1 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277 Si
2 ---- 1 día 1,5 día 3 días 1,6666 0,1111 Si
3 2 2 días 2,5 días 4 días 2,6666 0,1111 Si
4 3 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277 Si
5 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277 Si
6 4 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277 Si
7 6 2 días 3 días 4 días 3 0,25 Si
8 7 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277 Si
9 8 1 día 2 días 3,5 días 2,0833 0,1736 Si
10 ---- 1 día 1 día 2 días 1,1666 0,0277 Si


6) Diagrama de red.

viernes, 21 de febrero de 2014

Diagrama de Red con Ruta Crítica

Ejercicio: Construcción de 50 salones en la Universidad.

ActividadDescripciónPredecesorDuración
APreparar planos arquitectónicos----5 Sem.
BIdentificar Maestrías y Doctorados a reubicar----6 Sem.
CElaborar junta informativa con PostgradoA4 Sem.
DSeleccionar contratistaA3 Sem.
EPreparar permisos de construcciónA1 Sem.
FObtener aprobación para los permisos de construcciónE4 Sem.
GRealizar la construcciónD - F14 Sem.
HFinalizar clases en antiguos salonesB - C12 Sem.
IMudanza de Maestrías y DoctoradosG - H2 Sem.

Realizar los siguientes pasos:

- Dibujar la red del proyecto.

- Identificar las posibles rutas críticas:

Inicio -- A -- C -- H -- I -- Fin
Inicio -- A -- D -- G -- I -- Fin
Inicio -- A -- E -- F -- G -- I -- Fin
Inicio -- B -- H -- I -- Fin

-Determinar:
        Tiempo de Inicio y Finalización más temprana.
        Tiempo de Inicio y Finalización más tardío.

- Determinar Holguras de cada Actividad:


- Identificar la Ruta Crítica.


-Plan del Proyecyo.

ActividadDescripciónPredecesorDuraciónRuta Crítica
APreparar planos arquitectónicos----5 Sem.Si
BIdentificar Maestrías y Doctorados a reubicar----6 Sem.No
CElaborar junta informativa con PostgradoA4 Sem.No
DSeleccionar contratistaA3 Sem.No
EPreparar permisos de construcciónA1 Sem.Si
FObtener aprobación para los permisos de construcciónE4 Sem.Si
GRealizar la construcciónD - F14 Sem.Si
HFinalizar clases en antiguos salonesB - C12 Sem.No
IMudanza de Maestrías y DoctoradosG - H2 Sem.Si

Diagrama de Gantt



El diagrama de Gantt es una notoria herramienta que permite modelar de forma gráfica la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Dicho instrumento es empleado por la mayoría de los grupos investigadores y directores de proyectos en diversos sectores debido a su facilidad de lectura y entendimiento.

Esta herramienta fue ideada por Henry L. Gantt en 1917; el diagrama agrupa ciertos elementos claves en la planificación de un proyecto, como lo son: las actividades a realizar, los recursos a emplear, los hitos, entre otros; dicha agrupación se estructura en un eje horizontal y vertical, extendiéndose cronológicamente en el eje horizontal y en el eje vertical se extiende tomando en consideración las actividades, las mismas previamente organizadas según su prioridad y precedencia.

Entre las ventajas resalta el ser muy eficaz en las etapas iniciales de la planificación, de igual forma, representa un recurso de bajo costo y simple en su utilización. Al contrario, entre sus desventajas resaltan sus limitaciones para proyectos complejos, las cuales son bastantes serias, asimismo, no toma en cuenta factores como el costo.

En otro orden de ideas, debido a que el diagrama de Gantt es una popular herramienta, existen diversos software o programas orientados a facilitar la creación y lectura de dicho diagrama, entre los programas se pueden mencionar:

Para software libre:

  • Gantt Project 
  • OpenProj 
  • Planner
Para software Propietario

  • Microsoft Project 
  • OpenProjet (Software de código libre)
  Ejercicio

Una empresa automotriz desea implementar una nueva línea de montaje para su nuevo modelo de lujo, con el fin de disminuir ciertos costos innecesarios que se han estado incurriendo. Luego de realzar los análisis correspondientes, la empresa decidió proceder de la siguiente manera:

Los análisis realizados entregaron los siguientes tiempos de duración para cada tarea:

Actividad A = 7 Días Fechas: 26/02/2009 - 04/03/2009
Actividad B = 3 Días Fechas: 04/03/2009 - 06/03/2009
Actividad C = 2 Días Fechas: 10/03/2009 - 11/03/2009
Actividad D = 4 Días Fechas: 16/03/2009 - 19/03/2009
Actividad E = 2 Días Fechas: 04/04/2009 - 05/04/2009
Actividad F = 8 horas Fechas: 04/04/2009 - 04/04/2009
Actividad G = 6 Días Fechas: 07/04/2009 - 12/04/2009
Actividad H = 5 Días Fechas: 24/04/2009 - 28/04/2009

El diagrama de Gantt Resultante es: